https://docs.google.com/spreadsheets/d/e/2PACX-1vQEN8PkU8QMl5aV3UNbZYfyue8hFKBeNqYtrw2uuJz9qz2_UC98OwwxkbdXMyitpqHyspVUGLTHXYUR/pubhtmlgid=1596086445&single=true
https://docs.google.com/document/d/1DkJ4GZG52is5WfGFWB39qnSs0CXo3ptdHQn7ju9Up84/edit?usp=sharing
blogfredarmoGIJON
miércoles, 4 de marzo de 2020
TRABAJOS PHYTON
PRACTICA DE NÚMEROS PRIMOS:
En esta practica teníamos que programar phyton para que cuando añadas un numero te diga si es primo o no es primo para ello fuimos usando los códigos que fuimos aprendiendo en clase en esta practica destacan lo de condición como if que es si... , else que significa si no..., elif que sirve para enlazar varios else if y diferntes codigos mas.


PRACTICA DE COMO SABER LA LETRA DE UN DNI
Para realizar esta practica consulte como seria en Internet, y leí que para conseguir la letra del DNI tienes que dividir el numero entre 23 y te fijas en el resto que te de, este siempre ofrecerá un valor que se encuentra entre 0 y 22, y este número determinará cuál es la letra correspondiente, porque según el numero cuentas en esta lista TRWAGMYFPDXBNJZSQVHLCKE y ta va dar la letra.
Una vez supe eso me puse a realizar la practica usando diferentes códigos aprendidos en clase como print ( también usada en la practica anterior) esto nos admite un argumento que contiene la cadena de caracteres que emplearemos para separar cada cosa que vayamos a poner, también usamos int y input que permite a los usuarios introducir datos de distintos tipos desde la entrada.

Se que me faltan dos entradas pero por mucho que Alfredo y yo lo intentamos no supe realizarlas.
miércoles, 12 de febrero de 2020
REDES
¿QUE HE APRENDIDO?
He aprendido mucha información sobre las redes locales: sobre sus tipos como por ejemplo el ADSL, la fibra optica, el RDSI... ,tambien sobre diferentes métodos de transmisión guiados y no guiados como el wifi, los infrarrojos el bluetooth, el cable coaxial etc, sobre las diferentes clasificaciones de las redes por propiedad, extensión relación... y tambien he aprendido sobre los elementos tipicos de una red lan como el router el modem...
¿COMO LO HE APRENDIDO?
Gracias a un documento que nos compartió nuestra profesora hemos tenido que coger la información mas relevante y con ella hacer un mapa mental.
¿PARA QUE LO HE APRENDIDO?
Para saber mas información sobre Internet ya que hoy en día es muy importante porque nos movemos en un mundo donde reina la tecnología.https://www.mindomo.com/text.htm?m=b24fd061c92348a5941d2e8be2e33816
¿QUE HE APRENDIDO?
He aprendido los diferentes tipos de red y sus distintos componentes además de aprender a como hacer un mapa mental y a trabajar en equipo.
¿COMO LO HE APRENDIDO?
Lo he aprendido leyendo la información proporcionada por la profesora y utilizando la aplicación de mindomo para aprender a como usarla (para crear el mapa conceptual)
¿PARA QUE LO HE APRENDIDO?
Lo he aprendido para los futuros usos que podre dar de la información obtenida y para futuras ocasiones en las que tenga que crear un mapa conceptual o algo similar
lunes, 3 de febrero de 2020
Arduino
Código de Arduino simulando el cruce de una carretera con dos semáforos:
void setup() {
pinMode(2,OUTPUT); //verde
pinMode(3,OUTPUT); //ambar
pinMode(4,OUTPUT); //rojo
pinMode(5,OUTPUT); //verde2
pinMode(6,OUTPUT); //ambar2
pinMode(7,OUTPUT); //rojo2
}
void loop() {
digitalWrite(4,HIGH);
digitalWrite(3,LOW);
digitalWrite(2,LOW);
digitalWrite(7,LOW);
digitalWrite(6,LOW);
digitalWrite(5,HIGH);
delay(3000);
digitalWrite(4,HIGH);
digitalWrite(3,LOW);
digitalWrite(2,LOW);
digitalWrite(7,LOW);
digitalWrite(6,HIGH);
digitalWrite(5,LOW);
delay(3000);
digitalWrite(4,LOW);
digitalWrite(3,LOW);
digitalWrite(2,HIGH);
digitalWrite(7,HIGH);
digitalWrite(6,LOW);
digitalWrite(5,LOW);
delay(3000);
digitalWrite(4,LOW);
digitalWrite(3,HIGH);
digitalWrite(2,LOW);
digitalWrite(7,HIGH);
digitalWrite(6,LOW);
digitalWrite(5,LOW);
delay(3000);
}
·Que he hecho:
He echo todo el trabajo, ayudando a comprender a Alfredo y Celia como configurar arduino, ya que a ellos no se les daba muy bien este trabajo.
Que he aprendido
Al realizar esta practica he aprendido junto a mis compañeros a como programar una plataforma de hardware libre, donde tendría que ir el positivo, para que funciona el puerto tierra... Al principio muestra profesora nos enseño lo básico como encender y apagar un led, como hacer que parpade, cuantos segundos quieres que este encendido... después se nos fue complicando y empezamos a hacer secuencias con leds apagando y encendiendo otros, y por ultimo la tarea a entregar fue hacer un cruce simulando una carretera con dos semáforos donde cuando en uno estaba en rojo en el otro tenia que estar en verde, luego el rojo pasaría a ámbar y el verde se mantendría , y por ultimo el ámbar pasaría a verde y el verde a rojo y así continuamente.
Esto me pareció muy entretenido y interesante ya que nos iniciamos un poco en el mundo de la electrónica y la programación con la realización de diferentes proyectos.
void setup() {
pinMode(2,OUTPUT); //verde
pinMode(3,OUTPUT); //ambar
pinMode(4,OUTPUT); //rojo
pinMode(5,OUTPUT); //verde2
pinMode(6,OUTPUT); //ambar2
pinMode(7,OUTPUT); //rojo2
}
void loop() {
digitalWrite(4,HIGH);
digitalWrite(3,LOW);
digitalWrite(2,LOW);
digitalWrite(7,LOW);
digitalWrite(6,LOW);
digitalWrite(5,HIGH);
delay(3000);
digitalWrite(4,HIGH);
digitalWrite(3,LOW);
digitalWrite(2,LOW);
digitalWrite(7,LOW);
digitalWrite(6,HIGH);
digitalWrite(5,LOW);
delay(3000);
digitalWrite(4,LOW);
digitalWrite(3,LOW);
digitalWrite(2,HIGH);
digitalWrite(7,HIGH);
digitalWrite(6,LOW);
digitalWrite(5,LOW);
delay(3000);
digitalWrite(4,LOW);
digitalWrite(3,HIGH);
digitalWrite(2,LOW);
digitalWrite(7,HIGH);
digitalWrite(6,LOW);
digitalWrite(5,LOW);
delay(3000);
}
·Que he hecho:
He echo todo el trabajo, ayudando a comprender a Alfredo y Celia como configurar arduino, ya que a ellos no se les daba muy bien este trabajo.
Que he aprendido
Al realizar esta practica he aprendido junto a mis compañeros a como programar una plataforma de hardware libre, donde tendría que ir el positivo, para que funciona el puerto tierra... Al principio muestra profesora nos enseño lo básico como encender y apagar un led, como hacer que parpade, cuantos segundos quieres que este encendido... después se nos fue complicando y empezamos a hacer secuencias con leds apagando y encendiendo otros, y por ultimo la tarea a entregar fue hacer un cruce simulando una carretera con dos semáforos donde cuando en uno estaba en rojo en el otro tenia que estar en verde, luego el rojo pasaría a ámbar y el verde se mantendría , y por ultimo el ámbar pasaría a verde y el verde a rojo y así continuamente.
Esto me pareció muy entretenido y interesante ya que nos iniciamos un poco en el mundo de la electrónica y la programación con la realización de diferentes proyectos.
miércoles, 27 de noviembre de 2019
Compara y contrasta sobre la tecnología
HACE 30 AÑOS | EN LA ACTUALIDAD | |
OCIO |
La
gente usaba el tiempo de ocio para quedar con sus amigos y
familiares, leer libros, hacer deporte y jugaban a juegos de mesa
o a otros juegos tradicionales como el pilla pilla etc.
|
Hoy
en día la mayor parte de la población pasa su tiempo libre con
sus aparatos electrónico como móviles,ordenadores,
videoconsolas... Esto hace que la se comunique menos de forma
verbal, ya que muchas relaciones son virtuales incluso.
|
COMERCIO |
Antes
en vez de intercambiar una cosa por otra (trueque),recibes el
objeto que desees a cambio de dinero.
|
Actualmente,
gracias a la tecnología el ser humano es capaz de comprar todo
aquello que desee a través de internet así también como
recibirlo en su casa con solo pulsar una tecla.
|
EDUCACIÓN |
Hace 30 años la educación estaba mucho menos desarrollada y las clases eran mucho más rusticas. |
Hoy en dia la educación es mucho más avanzada ya que hay pizarras digitales que ayudan en la enseñanza. Además gracias a internet se puede contrastar toda la información |
SERVICIOS |
Los servicios en la antigüedad estaban muy atrasados, si había un accidente no había forma de avisar a la gente, ademas que no disponían de la tecnologías ni de los recursos de los que se dispone ahora |
En la Actualidad los servicios han evolucionado hasta el punto de que si hay un accidente o alguien sufre un ataque o algo por el estilo se puede avisar a los diferentes servicios para que acudan al lugar indicado en muy poco tiempo con un equipo mucho mejor. |
COMUNICACIONES |
Hace 30 años para comunicarte con una persona se utilizaban otros métodos como fax, cartas etc... |
Las comunicaciones han evolucionado muchísimo,ahora puedes comunicarte con alguien este donde este al momento gracias a los aparatos electrónicos |
TRABAJO |
En
el pasado,todo el movimiento de publicidad era muy lento ya que
los trabajadores iban picando puerta a puerta para mostrar sus
productos. Además la gente se pasaba mañanas enteras al
teléfono o redactando informes enormes cosa que era una gran
pérdida de tiempo
|
En
la actualidad hay muchos trabajos mecanizados y robotizados como
pueden ser los peajes, se puede mandar la publicidad por correo
electrónico o por la televisión y la gran mayoría de trabajos
hoy en día son frentes a un ordenador, lo que ahorra mucho tiempo.
|
jueves, 24 de octubre de 2019
Sociedad de la información vs sociedad del conocimiento
Diferencias y similitudes entre la Sociedad de la información vs sociedad del conocimiento:
Diferencias:
La diferencia más notable entre estos dos elementos es que la sociedad del conocimiento utiliza la información como instrumento para un desarrollo del conocimiento en la sociedad moderna, en cambio en la sociedad de la información la información es instrumento del conocimiento. Elementos que obedecen principalmente al interés comercial.
Similitudes:
Ambas pertenecen a la rama de la información
Diferencias:
La diferencia más notable entre estos dos elementos es que la sociedad del conocimiento utiliza la información como instrumento para un desarrollo del conocimiento en la sociedad moderna, en cambio en la sociedad de la información la información es instrumento del conocimiento. Elementos que obedecen principalmente al interés comercial.
Similitudes:
Ambas pertenecen a la rama de la información
Suscribirse a:
Entradas (Atom)